Ecuador: El país que lee 0,5 libros por año, donde la violencia reemplaza a la lectura

Si aumenta la lectura aumentaría el diálogo

AUDIO (2:22 min)

Quito, 15 junio, 2022.-

Si Gabriel García Márquez hubiera nacido en Ecuador sus Cien Años de Soledad se hubieran convertido en Quinientos y un poquito más, Aureliano Buendía tendría apellido Quishpe y Macondo sería frío. El realismo mágico se convertiría en realismo vandálico.

Aquí la comida con que se alimenta a los guaguas es la política, en ningún otro país de Latinoamérica como en este la política es la razón de vivir de un ecuatoriano. Las decisiones básicas y las profundas se toman en base a la política, nada se escapa a la telaraña que ella ha tejido en la vida de cada uno de los mas de diecisiete millones de habitantes.

Lo más triste es que aunque sabemos que el ADN de ser ecuatoriano está impregnado por la política, poco o nada nos acercamos a conocerla porque no nos gusta leer. El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) de la UNESCO menciona que en el país una persona lee 0,5 libros por año, medio libro por año en comparación con Argentina y Chile que tienen una lectura de 4,6 y 5,4 respectivamente.

Por eso la forma de proponer ideas se limita a la violencia, a la bravuconería, a la insolencia y la falta de diálogo. Hay un millón de ecuatorianos que representa a las diez y seis nacionalidades indígenas que deja sus cultivos para salir a las vías principales a bloquear y evitar la libre circulación. No lo hacen por voluntad propia, lo hacen por amenazas de sus dirigentes que generalmente dominan los territorios «si no salen, no tendrán agua», «si no salen nadie les ayudará en la minga en la cosecha».

Si se aumenta el nivel de lectura seguramente quienes bloquean y abandonan sus campos generosos en productos avanzarían en siembras cada vez más productivas. Pero pocos hablan de leer y muchos de violentar, esto aumentado por el miedo que tienen las comunidades a decir «No».

Foto: Primicias

http://www.gisellejacome.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: